miércoles, 28 de mayo de 2014

historia de la ITF


En el siglo XX, con la ocupación japonesa de Corea (1909-1945), se prohibió la práctica de las artes marciales nativas, la celebración de los festivales, los vestidos tradicionales, y hasta el idioma coreano. Sin embargo el antiguo arte marcial nativo del Taekkyon fue secretamente preservado y practicado por algunos de los más dedicados y leales monjes budistas ; llegando a ser considerado como parte del patrimonio cultural secreto entre muchos estudiantes universitarios. Los defensores de la práctica de esta disciplina, como Song Duk Ki y Han Il Dong, trataron de mantener despierto el arte. a pesar de la prohibición.
Con la liberación y división de Corea en 1945 al finalizar la segunda guerra mundial, las fuerzas armadas de la República de Corea fueron organizadas una vez más, instituyéndose el 15 de enero de 1946.
Un joven oficial teniente segundo, Choi Hong Hi, recientemente puesto en libertad de una prisión japonesa, empezó a enseñar el arte marcial japonés del Karate estilo Shotokan a sus soldados como una manera de entrenamiento físico y mental. Sin embargo durante los entrenamientos, el Teniente Choi percibió la necesidad de desarrollar un arte marcial nacional propio, buscando que fuera superior tanto en técnicas, tácticas como en espíritu al Karate japonés. Entonces con esa ambición en mente, el Teniente Choi empezó a desarrollar nuevas técnicas, y tácticas, añadiendo las incomparables técnicas de patadas del Taekkyon coreano, y a organizarlas de forma sistemática mediante las formas o tul/ hyungs desde el año 1946 hasta el año 1954, cuando había casi completado la fundación de un nuevo arte marcial para Corea. El 11 de abril de 1955 le fue dado el nombre de Taekwon-Do, a su arte.
El Taekwon-do ITF (Tae: pie Kwon: puño Do: mente se pude traducir como El camino pies y las manos» ITF federación internacional de taekwondo por sus siglas en ingles ) es un arte marcial moderno de origen coreano desarrollado en el siglo 20 por el general Coreano Choi Hong Hi. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y manos actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como: el taekkyon coreano, Hwa-Rang y en el karate-do.

FUENTE: WIKIPEDIA.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario